Un robot de simple diseño construido con piezas de Mecano. Camina de frente, hacia atrás y gira en cualquier dirección. Movimientos con 3 servos Futaba s3003, controlados con hardware JVM-servo. Podeis encontrar más información sobre esta controladora en las entradas:
Construir controladora de servos.
Control de servo.
Control de 4 servos.
miércoles, 24 de junio de 2009
sábado, 20 de junio de 2009
jueves, 18 de junio de 2009
jueves, 11 de junio de 2009
Circuito del seguidor de líneas
Ya tenemos circuito para nuestro seguidor de líneas.
Recordad que necesitamos 6 transistores C945, dos sensores CNY70, tres regletas de dos terminales CI, una rueda loca, y dos motors con reductora de tamaño reducido.
Recordad que necesitamos 6 transistores C945, dos sensores CNY70, tres regletas de dos terminales CI, una rueda loca, y dos motors con reductora de tamaño reducido.

Seguidor de líneas II
Hoy os explicaremos el montaje del seguidor de líneas.
Consistirá en dos circuitos iguales, uno para cada sensor y motor.
Los sensores se han de colocar a 2 o 3 mm del plano sobre el cual el robot ha de desplazarse. La separación entre los sensores no ha de ser muy grande pero tampoco muy pequeña, ya que ja que los dos sensores han de quedar por fuera de la línea pero ajustados a los laterales de ésta.
El trazo se puede hacer sobre una cartulina blanca y las líneas con cinta aislante negra.
El montaje del circuito eléctrico lo tendréis en posteriores entradas. Si tenéis algun problema no dudeis en comentarlo.
Consistirá en dos circuitos iguales, uno para cada sensor y motor.
Los sensores se han de colocar a 2 o 3 mm del plano sobre el cual el robot ha de desplazarse. La separación entre los sensores no ha de ser muy grande pero tampoco muy pequeña, ya que ja que los dos sensores han de quedar por fuera de la línea pero ajustados a los laterales de ésta.
El trazo se puede hacer sobre una cartulina blanca y las líneas con cinta aislante negra.
El montaje del circuito eléctrico lo tendréis en posteriores entradas. Si tenéis algun problema no dudeis en comentarlo.
Seguidor de líneas I
Aquí os dejamos un diseño simple del seguidor de líneas con dos sensores CNY70. Los componentes son fáciles de encontrar en cualquier comencio de electrónica.
Componentes:
- 6 transistores C945.
- 2 sensores CNY-70.
Más tarde pondremos el dibujo de el circuito ya que el que estaba puesto anteriormante no funciona correctamente. Disculpad las molestias.
Componentes:
- 6 transistores C945.
- 2 sensores CNY-70.
Más tarde pondremos el dibujo de el circuito ya que el que estaba puesto anteriormante no funciona correctamente. Disculpad las molestias.

domingo, 7 de junio de 2009
Construir controladora de servos
Manual de montaje de la controladora de 28 servos JVM-servo.
Manual en pdf
Manual en pdf
Etiquetas:
controladora,
servo
Brazo robot hidràulico
EL BRAZO HIDRÁULICO ESTÁ BASADO EN EL FAMOSO PRINCIPIO DE PASCAL. ESTE BRAZO ES UNA PRUEBA DE LO QUE DIJO PASCAL EN SU ENUNCIADO:
"LA PRESIÓN EJERCIDA EN UN PUNTO DE UN LÍQUIDO SE TRANSMITE ÍNTEGRAMENTE A TODOS LOS PUNTOS DE ESTE"
"LA PRESIÓN EJERCIDA EN UN PUNTO DE UN LÍQUIDO SE TRANSMITE ÍNTEGRAMENTE A TODOS LOS PUNTOS DE ESTE"
Etiquetas:
brazo robot,
hidráulica,
pascal
Suscribirse a:
Entradas (Atom)